Medios de comunicación colombianos
A continuación se darán a
conocer cifras sobre el consumo de medios en el país de Colombia, investigación
realizada por Kanter Ibope una de las encuestadoras líderes en el mercado de medios
de comunicación.



Dentro de estos medios de comunicación también se encuentra a la prensa, en donde las estadísticas revelan que el 78% de la población colombiana lee en papel y que el 34% lee en digital. Cifras interesantes ya que, nos encontramos en la época moderna y observar que se lee más en papel que por internet es algo que causa impacto puesto que en la actualidad las personas están en la capacidad de contar con un teléfono inteligente en donde se puede leer desde varias plataformas diferentes noticias. Son cifras reveladoras de que aún se mantiene algo de épocas atrás lo cual puede ser algo bueno dentro de la sociedad.
Continuando con los medios de
comunicación no se puede excluir al que más tiene hincapié dentro de la
sociedad moderna, como se mencionaba anteriormente, el internet. Es unas de las
plataformas que más se utiliza actualmente para diferentes cosas, como comprar,
leer, investigar, observar videos entre otras cosas que se pueden hacer dentro
de esta. Se expone que en el 2013 solo el 33% de los colombianos se conectaba a
internet a través de su Smartphone, cifra que ha cambiado debido a que la
tecnología avanza demasiado rápido alrededor del mundo y que todos los días se
está innovando ya sea con un teléfono celular, un computador, un reloj y ahora
desde cualquier lugar podemos estar conectados a internet sin necesidad de
estar en casa. Actualmente, el 85% de la población colombiana accede a internet
con más constancia debido a las mejoras y los avances que se han hecho dentro
de esta. Además, como dato curioso se observa que el 27% de la población que ve
algún video online, lo ve en portales de periódicos o revistas.
Comentarios
Publicar un comentario